Stem Talent Girl: inspirando a la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología

El pasado 25 de octubre el Museo de la Evolución Humana acogió la presentación de Stem Talent Girl, un proyecto educativo cuyo objetivo es inspirar, educar y empoderar a la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología. Esta iniciativa pionera en España nace fruto de la colaboración abierta entre la compañía ASTI, el Museo de la Evolución Humana, Telefónica Open Future, la Fundación Atapuerca, Talk2Us, la Obra Social la Caixa, y el CENIEH.
Masterclass
Con el fin de acercar la ciencia y la tecnología al público femenino de la mano de mujeres expertas en ciencia y tecnología, el proyecto Stem Talent Girl ofrecerá este curso ocho ‘masterclass’ impartidas por mujeres con prestigio internacional en las áreas STEM. Estas ‘masterclass’ estarán abiertas a todo el público y se celebrarán con una frecuencia mensual en el Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana. En esta primera edición está prevista la intervención en estas masterclass de mujeres de primer nivel como Rosa García (Presidenta de Siemens España), Verónica Pascual (CEO de ASTI Technologies Group), Ruth Blasco (investigadora del CENIEH), Natalia Ruiz (divulgadora científica), Almudena Moreno (Telefónica Open Future), Zafira Castaño (Harvard University), María Martinón (University College de Londres), y Marian Mellen (The Rockefeller University de Nueva York).
El pasado 12 de noviembre se celebró la primera de estas ‘masterclass’ impartida por Verónica Pascual, CEO y propietaria de Asti, bajo el título «La industria 4.0: el futuro es ahora». Tras destacar que solo el 26% de las mujeres en España optan por carreras STEM, Verónica Pascual enfatizó la necesidad de incorporar el talento de las mujeres a la industria 4.0. “Son los equipos mixtos, con presencia de hombres y mujeres, los que generan mayor aportación de valor en las compañías de base tecnológica y los que tienen ideas más innovadoras”, de tal forma que “la diversidad del talento es un factor clave para afrontar con éxito el desafío de la cuarta revolución industrial”.
Science for Her
En esta ‘masterclass’ participaron las 27 alumnas de 3º y 4º de Secundaria del programa “Science fo Her”, procedentes de 11 centros educativos de Burgos y Provincia (López de Mendoza, Pintor Luis Sáez, Maristas, Jesuitas, Jesús María, María Mediadora, Comuneros de Castilla, Campolara y Salesianas en la capital, y los centros educativos de Merindades de Castilla en Villarcayo y Veracruz en Aranda).
Tras un proceso de talent search, estas alumnas complementarán su formación con sesiones de shadowing a cargo de mentoras STEM. Asimismo, participarán en eventos para fomentar el talento emprendedor femenino en colaboración con Telefónica Open Future.
Así por ejemplo, y con motivo del día internacional de la mujer emprendedora, las alumnas del programa «Science for Her» participaron este viernes, 18 de noviembre, en la segunda edición del “Women’s Age”, una iniciativa de Telefónica Open Future para promover, impulsar y fortalecer la presencia femenina en el ecosistema emprendedor. Además de conocer en primera persona a mujeres emprendedoras de primer nivel internacional las alumnas pudieron asistir a talleres de realidad virtual y familiarizarse con el mundo de las ‘startups’.
Comunidad de mentoras
Actualmente se sigue construyendo en torno al proyecto Stem Talent Girl una creciente comunidad de mentoras que dará soporte no solo al programa «Science for Her» sino también al programa «Mentor Women» dirigido a alumnas de Bachillerato (Mentor B), Universitarias (Mentor U) y jóvenes egresadas con talento (Mentor E).
Todas las actividades del proyecto Stem Talent Girl pueden seguirse en el perfil de Twitter @StemTalentGirl y en el blog del proyecto.