Archivos Mensuales: enero 2015
Acciones de orientación profesional: actividades de colaboración entre el centro educativo y la empresa
Publicado el 30 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción En dos entradas anteriores hemos hablado de las acciones de orientación profesional tanto en clase como a nivel extracurricular que presenta la Guía de orientación profesional coordinada editada por la Fundación Bertelsmann. En esta entrada vamos a presentar algunas actividades de orientación profesional que surgen de la colaboración entre la escuela y el mundo de […]
La gestión por competencias del profesorado: un reto para las escuelas del siglo XXI (2/2)
Publicado el 28 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción En la entrada anterior hemos descrito las dimensiones de la gestión por competencias a partir del Modelo EFQM y los conceptos claves del Talent Management. En esta segunda parte vamos a sintetizar los procesos claves para el despliegue de la gestión por competencias en un centro educativo. La pregunta de la que […]
La gestión por competencias del profesorado: un reto para las escuelas del siglo XXI (1/2)
Publicado el 26 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción Con esta entrada comenzamos una serie de dos posts introductorios a la gestión por competencias del profesorado en los centros educativos. Junto al protagonismo del alumno y el cambio metodológico hacia la personalización del aprendizaje, la gestión por competencias del profesorado es el proceso clave para la transformación de los centros educativos ya que el talento del […]
Acciones de orientación profesional: Actividades extracurriculares
Publicado el 23 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción En una entrada anterior ya hemos hablado de las «Actividades en clase» como modalidad de acciones de orientación profesional que señala la Guía de orientación profesional coordinada editada por la Fundación Bertelsmann. En esta entrada vamos sintetizar las actividades extracurriculares que recoge la guía para su inclusión en el plan de orientación profesional del centro. 2. Actividades […]
La teoría de la inteligencia exitosa de Sternberg como modelo de la alta capacidad
Publicado el 21 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción El profesor Robert Sternberg es una referencia internacional de primer orden en el campo de la investigación sobre la inteligencia y la alta capacidad. En esta entrada vamos a realizar una síntesis de su modelo de inteligencia exitosa y del modelo WICS (Wisdom, Intelligence, Creativity, Synthesize) que comprende la alta capacidad en función de […]
Liderazgo y alta capacidad: un aspecto clave para el desarrollo del talento en el siglo XXI
Publicado el 19 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción En este post vamos a analizar el concepto de liderazgo y su relación con algunos modelos de alta capacidad para, por último, preguntarnos sobre su papel en los programas para el desarrollo del talento. 2. Liderazgo: visión e importancia en el siglo XXI No existe una definición universalmente aceptada de liderazgo, si bien sabemos […]
Acciones de orientación profesional: Actividades en clase
Publicado el 16 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción En entradas anteriores hemos realizado una reseña de la Guía de orientación profesional coordinada editada por la Fundación Bertelsmann así como un resumen de los capítulo dos y tres de la misma, dedicados respectivamente a la planificación y aplicación de la orientación profesional en el ámbito escolar. En este post y siguientes vamos a analizar el capítulo […]
Altas capacidades y desarrollo del talento en la LOMCE (3/3)
Publicado el 14 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción En la primera parte de este post, hemos analizado la presencia del concepto de talento en la LOMCE así como la atención educativa al alumnado con altas capacidades en esta nueva ley a diferencia de la Ley Orgánica de Educación (LOE). En la segunda parte hemos analizado desde esta misma perspectiva los decretos que establecen los currículos básicos […]
Altas capacidades y desarrollo del talento en la LOMCE (2/3)
Publicado el 12 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción En la primera parte de este post, hemos analizado la presencia del concepto de talento en la LOMCE así como la atención educativa al alumnado con altas capacidades en esta nueva ley educativa a diferencia de la Ley Orgánica de Educación (LOE). En esta segunda entrada vamos a analizar desde esta misma perspectiva […]
Altas capacidades y desarrollo del talento en la LOMCE (1/3)
Publicado el 9 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción El objeto de este post es analizar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) desde la perspectiva del alumnado con alta capacidad, centrándonos en el enfoque que plantea del desarrollo del talento y en la atención educativa que diseña para el alumnado con alta capacidad en comparación con el anterior marco legislativo. […]