Categoría Profesorado
¿Mi hijo tiene TDAH, altas capacidades o ambas cosas? (3/3)
Publicado el 18 marzo, 2015 Deja un comentario
1. Introducción En dos entradas anteriores hemos analizado las semejanzas entre el TDAH y las características de los alumnos con alta capacidad (1ª parte) así como los criterios diagnósticos del TDAH en el DSM-V y su relación con dichas características (2ª parte). En esta tercera parte vamos a plantear algunas cuestiones claves para el diagnóstico diferencial entre el TDAH y […]
¿Mi hijo tiene TDAH, altas capacidades o ambas cosas? (2/3)
Publicado el 16 marzo, 2015 Deja un comentario
1. Introducción En el post anterior hemos analizado las similitudes entre algunos indicadores del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) y las características de los alumnos con altas capacidades. En esta entrada vamos a describir con detalle los criterios diagnósticos del TDAH y a enumerar algunos elementos claves del proceso de evaluación de […]
Ápeiron Ediciones lanza la colección «Desarrolla tu talento»
Publicado el 11 febrero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción La editorial Ápeiron Ediciones, que acaba de comenzar su andadura y de la que soy socio fundador junto al escritor Roberto Vivero, lanza su colección «Desarrolla tu talento» dirigida específicamente a la publicación de eBooks en el campo de la atención a la diversidad. En esta entrada vamos a presentar el enfoque de […]
Liderazgo y alta capacidad: un aspecto clave para el desarrollo del talento en el siglo XXI
Publicado el 19 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción En este post vamos a analizar el concepto de liderazgo y su relación con algunos modelos de alta capacidad para, por último, preguntarnos sobre su papel en los programas para el desarrollo del talento. 2. Liderazgo: visión e importancia en el siglo XXI No existe una definición universalmente aceptada de liderazgo, si bien sabemos […]
Altas capacidades y desarrollo del talento en la LOMCE (3/3)
Publicado el 14 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción En la primera parte de este post, hemos analizado la presencia del concepto de talento en la LOMCE así como la atención educativa al alumnado con altas capacidades en esta nueva ley a diferencia de la Ley Orgánica de Educación (LOE). En la segunda parte hemos analizado desde esta misma perspectiva los decretos que establecen los currículos básicos […]
Altas capacidades y desarrollo del talento en la LOMCE (2/3)
Publicado el 12 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción En la primera parte de este post, hemos analizado la presencia del concepto de talento en la LOMCE así como la atención educativa al alumnado con altas capacidades en esta nueva ley educativa a diferencia de la Ley Orgánica de Educación (LOE). En esta segunda entrada vamos a analizar desde esta misma perspectiva […]
Altas capacidades y desarrollo del talento en la LOMCE (1/3)
Publicado el 9 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción El objeto de este post es analizar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) desde la perspectiva del alumnado con alta capacidad, centrándonos en el enfoque que plantea del desarrollo del talento y en la atención educativa que diseña para el alumnado con alta capacidad en comparación con el anterior marco legislativo. […]
Claves en orientación educativa: altas capacidades y desarrollo del talento
Publicado el 7 enero, 2015 Deja un comentario
1. Claves en orientación educativa Comenzamos con este post una nueva colección de entradas titulada «Claves en orientación educativa». En ella resumiremos de manera breve y con un enfoque eminentemente práctico diversos aspectos relacionados con la práctica de la orientación educativa en los centros escolares. En esta entrada vamos a comentar algunos aspectos prácticos relacionados con […]
Alta capacidad y bienestar psicológico
Publicado el 5 enero, 2015 Deja un comentario
1. Introducción En este post vamos a analizar el impacto de la alta capacidad en el bienestar psicológico, aportando datos e investigaciones existentes al respecto. 2. Buenas noticias Las buenas nuevas nos dicen que los alumnos con alta capacidad en cuanto grupo -al menos en lo que atañe a los alumnos con alta capacidad intelectual y/o […]
Prevención del bajo rendimiento académico en alumnado con alta capacidad
Publicado el 24 diciembre, 2014 Deja un comentario
1. Introducción En el post anterior hemos hablado de las causas del bajo rendimiento académico en el caso de algunos alumnos de alta capacidad. En esta entrada, dirigida específicamente a profesorado y familias, vamos a comentar algunas orientaciones básicas para la prevención del bajo rendimiento académico entre la población de alumnos con alta capacidad. 2. […]