Categoría Identificación
El uso del WISC-IV en la identificación del alumnado con altas capacidades
Publicado el 14 noviembre, 2014 Deja un comentario
El WISC-IV es una de las Escalas de Inteligencia más utilizadas para la identificación y evaluación del alumnado con altas capacidades. En esta nueva entrada ofrecemos la traducción del «Position Statement» de la National Association for Gifted Children (NAGC), de la que ya hablamos en esta entrada anterior, titulado «Use of the WISC-IV for Gifted […]
Concepción psicométrica de la alta capacidad (II)
Publicado el 12 noviembre, 2014 Deja un comentario

En la entrada anterior titulada «Concepción psicométrica de la alta capacidad (I)«, hemos descrito los principales enfoques psicométricos de la inteligencia y su aplicación al campo de la alta capacidad, tomando como punto de partida la herramienta de análisis en la que se fundamentan sus principales teóricos (Spearman, Thurstone, Guilford, Cattell y Carroll): el […]
Concepción psicométrica de la alta capacidad (I)
Publicado el 10 noviembre, 2014 Deja un comentario

Esta concepción, sin duda la más popular, se basa en el supuesto de que la alta capacidad es sinónimo de una alta puntuación en un test de inteligencia. Como vimos en una entrada anterior titulada «Tres mitos sobre la alta capacidad«, su influencia es decisiva pues determina y condiciona muchos de los procedimientos de identificación de los […]
Tres mitos sobre la alta capacidad
Publicado el 29 octubre, 2014 Deja un comentario

Describimos en esta entrada tres mitos sobre la alta capacidad enunciados y desarrollados por Steven Pfeiffer en su último libro “Serving the gifted” (Pfeiffer, 2013, pp. 5-9). Pese a la publicación en 1982 de un número monográfico del Gifted Child Quarterly titulado “Desmitologizando la educación de los más capaces” (Vol. 26, nº 1), y […]
Características comunes de los niños y niñas de alta capacidad
Publicado el 15 octubre, 2014 Deja un comentario
Los niños y niñas con altas capacidades son muy diversos. Todos ellos no manifiestan todas y las mismas características todo el tiempo. No obstante, existen algunas características comunes que muchos niños y niñas de altas capacidades suelen presentar : Nivel de alerta inusual, tanto a edades tempranas como en la infancia Ritmo de aprendizaje […]