Categoría Recursos

La diferenciación del currículum para el alumnado de altas capacidades en 8 pasos

1. Introducción En dos entradas anteriores sobre el modelo de enriquecimiento para toda la escuela (The Schoolwide Enrichment Model, I y II) de Renzulli, hemos visto que uno de sus principales componentes son los procedimientos para la modificación y diferenciación del currículum dirigidos al alumnado con altas capacidades en función de sus aptitudes e intereses. En […]

Leer Más

Cuestionario para el screening diferencial del TDAH y las altas capacidades

En una serie de estradas titulada «¿Tiene mi hijo TDAH, altas capacidades o ambas cosas?» hemos descrito la complejidad del diagnóstico diferencial entre el TDAH y las altas capacidades debido a que algunas características comunes de los niños con alta capacidad coinciden y se solapan con los criterios diagnósticos del TDAH. Este fenómeno está relacionado con […]

Leer Más

¿Mi hijo tiene TDAH, altas capacidades o ambas cosas? (3/3)

1. Introducción En dos entradas anteriores hemos analizado las semejanzas entre el TDAH y las características de los alumnos con alta capacidad (1ª parte) así como los criterios diagnósticos del TDAH en el DSM-V y su relación con dichas características (2ª parte). En esta tercera parte vamos a plantear algunas cuestiones claves para el diagnóstico diferencial entre el TDAH y […]

Leer Más

¿Mi hijo tiene TDAH, altas capacidades o ambas cosas? (2/3)

  1. Introducción En el post anterior hemos analizado las similitudes entre algunos indicadores del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) y las características de los alumnos con altas capacidades. En esta entrada vamos a describir con detalle los criterios diagnósticos del TDAH y a enumerar algunos elementos claves del proceso de evaluación de […]

Leer Más

Altas capacidades y TDAH: introducción

1. Introducción En este post vamos a plantear de manera introductoria una primera aproximación a la relación entre altas capacidades y TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) a la que seguirán otras entradas más específicas sobre esta cuestión. 2. Altas capacidades y TDAH: hacia una primera síntesis El TDAH es en la actualidad el […]

Leer Más

«Ciencia para niños» en Ápeiron Ediciones: cómo fomentar las vocaciones STEM

1. Introducción La editorial Ápeiron Ediciones acaba de lanzar dos colecciones para lectores entre 8 y 12 años: «Filosofía para niños» y «Ciencia para niños«. En esta entrada vamos a hablar de esta última presentando su justificación y enfoque en el marco del fomento de las vocaciones STEM -por las siglas en inglés de ciencia […]

Leer Más

Iowa Acceleration Scale (IAS): un excelente recurso para la aceleración del alumnado con alta capacidad

1. Introducción La Escala de Aceleración de la Universidad de Iowa (Iowa Acceleration Scale –IAS-) es un excelente recurso -por no decir el mejor- dirigido a orientadores, profesorado y familias con el fin de ayudarles a determinar de manera efectiva si la estrategia educativa de aceleración académica puede ser una opción idónea para un alumno con alta […]

Leer Más