La FP Dual en España: desafío y oportunidad

FP Dual- desafío y oportunidad

 

Una de las claves de la alta empleabilidad de los jóvenes alemanes radica en contar con servicios coordinados de orientación profesional y programas de formación dual, tanto a nivel de formación profesional como de universidad.

La formación dual permite el desarrollo de competencias en el centro educativo y en contextos empresariales reales, constituyendo un desafío y oportunidad en el que todos los implicados ganan. Los centros educativos pueden alinear y enriquecer su formación por competencias a partir de la realidad de las empresas y estás pueden facilitar la empleabilidad de los alumnos a la vez que alinear su estrategia de atracción de talento y gestión por competencias de las personas con estos programas.

En España, el avance de la FP Dual es tímido: apenas un 2% de la oferta de formación profesional. En Alemania la oferta de la FP Dual absorbe al 70% del alumnado que accede a la formación profesional (el 10% en el caso de la Universidad). En Austria un 40% de los alumnos optan por esta modalidad, una cifra similar a la de Francia.

En el caso de países como Alemania o Austria los alumnos simultanean durante tres o cuarto días a la semana su formación en la empresa y en el respectivo centro. Este proceso abarca de uno a tres años con un porcentaje de formación en los entornos empresariales que alcanza en algunos casos el 80% del tiempo total.

La principal clave para el enfoque y despliegue de la FP Dual es la colaboración entre la administración educativa y las empresas así como la formación de tutores en estas últimas que gestionen la formación de los alumnos. La creación de una alianza estratégica en esta dirección es clave para la empleabilidad de nuestros jóvenes y para el desarrollo de políticas de atracción de talento en las empresas. Todo un desafío y oportunidad que no podemos dejar pasar.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: