Nuevas tendencias en la atracción del talento

Nuevas tendencias en la atracción del talento

La universidad de Burgos celebró ayer jueves una mesa redonda sobre «Nuevas tendencias en reclutamiento y selección de personal» en la que participaron responsables de gestión y dirección de personas de algunas de las más importantes empresas de la ciudad. Resulta evidente que las redes sociales han transformado las estrategias de headhunting así como el trabajo de las compañías a nivel de marketing para comunicar sus políticas de gestión de personas y contacto cercano y directo con los potenciales candidatos, tanto a nivel de búsquedas activas como pasivas.

Más allá de esta transformación, la tendencia más importante en la actualidad en el ámbito de los recursos humanos es la atracción de talento especialmente entre candidatos junior recién graduados. Este es un intangible sobre el que se habla mucho pero que exige estrategia, recursos y, de manera especial, creatividad e innovación por parte de las organizaciones. Los programas de atracción de talento han de alinearse con la estrategia pero deben tener a su vez un enfoque centrado tanto en la identificación del potencial como en el desarrollo competencial.

Esta es la gran aportación que la empresa pueda hacer a la formación tanto universitaria como preuniversitaria: trasladar la gestión por competencias y el liderazgo competencial a los centros educativos.

Al igual que sucede en las empresas, nada mejor que el trabajo por proyectos para implementar estos cambios. Existe un gap competencial amplísimo entre el mundo real y la formación teórica que seguimos impartiendo en nuestras aulas. Esta es la razón por la que una de las tendencias de futuro en la atracción del talento será la identificación y el desarrollo del mismo desde modelos competenciales y duales en los que las empresas y los centros educativos no solo compartan diccionarios de competencias comunes sino proyectos de identificación y desarrollo perfectamente alineados. Este es uno de los desafíos más relevantes que afronta nuestra sistema educativo en la próxima década.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: