La industria 4.0 «Made in Germany»

 

El rápido avance de la digitalización tanto de la economía como de la sociedad está trasformando por completo los procesos de manufacturación en Alemania. La industria 4.0 en Alemania ofrece un enorme potencial de innovación y negocio en la medida en que los productos y servicios se adaptan a los requerimientos individuales de los clientes a bajo precio, con alta calidad y de manera eficiente.

La coordinación de la trasformación digital de la industria de este país es uno de los aspectos más diferenciados a nivel mundial ya que en Alemania existe una red de trabajo y colaboración entre las compañías, las asociaciones, la administración pública y el mundo académico que facilita a los distintos stakeholders cumplir la misión de la trasformación digital. Hoy citaremos algunos de estos actores de trabajo en red para la industria 4.0. Uno de ellos es la Germany Trade  & Invest.

Germany Trade  & Invest

La Germany Trade & Invest (GTAI) es la agencia de comercio exterior y de inversión de la República Federal de Alemania cuya misión es promover las inversiones industriales y tecnológicas  en Alemania así como la identificación de inversores para el mercado alemán.

Recientemente ha publicado un excelente vídeo sobre la revolución de la Industria 4.0 en Alemania en la que esta se presenta ya como una realidad en este país. El vídeo muestra qué aspectos de la producción industrial están viéndose afectados por la transformación digital y cómo Alemania esta promoviendo y poniendo en práctica el concepto de Industria 4.0, haciendo especial hincapié en las oportunidades que este cambio posibilita.

Claves de la revolución de la industria 4.0 en Alemania

El vídeo organiza las claves de la industria 4.0 en Alemania en torno a seis aspectos:

  1. La integración de las tecnologías de la información (IT) en los procesos de producción.
  2. La comunicación entre las personas, las máquinas, la logística y los productos.
  3. El papel principal del internet de las cosas (IoT), el análisis de datos y la ciberseguridad.
  4. Los centros de investigación y su conexión colaborativa con la industria 4.0.
  5. La agenda política alemana para la industria 4.0.
  6. El papel de la GTAI en este proceso.

Resultados esperados

Los datos sobre el proceso de aplicación de la industria 4.0 en Alemania son espectaculares:

  • Inversión de 40 billones de euros al año para esta transformación.
  • Previsión de trasformar digitalmente a más del 80% de las industrias para el año 2021.
  • Incremento de la eficiencia en un 18%.
  • Reducción de costes en un 13%.
  • Un crecimiento potencial del negocio de 425 billones de euros en 2025.

Alemania como ejemplo de la Industria 4.0

En síntesis: Alemania es un ejemplo de despliegue de iniciativas en torno a la Industria 4.0 y el desarrollo de aquellas tecnologías que posibilitan la trasformación digital, combinando de manera ejemplar la participación de las administraciones públicas con el papel activo de empresas, Universidades y Centros de Investigación, a fin de generar ecosistemas industriales 4.0 basados en las personas y el talento 4.0. Dos ejemplos de esta red o ecosistema colaborativo para la industria 4.0 son los proyectos de la Academia Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología (ACATECH), de la que basta con ver sus proyectos en el campo de la industria 4.0., o la ejemplar Plataforma Industria 4.0 (de la que nos ocuparemos con más detalle en posteriores entradas).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: