Situación y desafíos del internet de las cosas para el sector industrial

Recientemente el Genpact Research Institute y la publicación Industry Weeken colaboración con GE Digital y el Industrial Internet Consortium, han publicado una investigación sobre la situación y desafíos del internet de las cosas para el sector industrial (Industrial Internet of Things -IIoT).

El estudio se ha realizado a partir de encuestas a una muestra de 170 ejecutivos senior tanto de Estados Unidos (83%) como del resto del mundo (17%) pertenecientes a prácticamente todos los sectores industriales.

Oportunidad del IIoT y obstáculos

La investigación desvela que la gran mayoría de los ejecutivos (81%) creen que el éxito a la hora de adoptar el internet de las cosas a nivel industrial es un factor clave para el futuro éxito de sus compañías, pero solo un 25% de ellos tiene clara una estrategia para la aplicación del IIoT en la industria 4.0.

Los principales obstáculos para la adopción de la tecnología asociada al IoT son los siguientes: seguridad de los datos y privacidad (citadas por el 37 y el 33% de los encuestados, respectivamente), la falta de competencias digitales adecuadas por parte de las personas de la compañía (35%), el uso de estándares y sistemas legales (34%) y la calidad de los datos (34%). Asimismo, el 50% de los ejecutivos percibe que el IIOT aumenta la posibilidad de sufrir algún tipo de ciberataque.

Crecimiento y velocidad, beneficios claves del IoT

El informe demuestra hasta qué punto el IIOT es clave para el sector industrial. La mayoría de los encuestados (77%) percibe que de la adopción de una estrategia de transformación digital se derivan importantes beneficios tanto a nivel de crecimiento como de velocidad y agilidad para el mismo.

No obstante, resulta sorprendente que casi el 30% de las compañías encuestadas carecen de cara a los próximos 12 meses de una estrategia de enfoque y despliegue del IoT para sus organizaciones. Más aún, el 13% cree que nunca llegarán a utilizar dichas tecnologías.

El impacto de los líderes

Para analizar el impacto del liderazgo en la aplicación de estrategias de transformación digital para la industria 4.0, el estudio examina las diferencia entre los líderes excepcionales (el 25 % superior de los encuestados a la hora de implementar estrategias de IIoT) y el resto. Más de la mitad de los ejecutivos líderes en este campo (56%) tiene una estrategia clara de digitalización frente al 14% del resto. Asimismo, los ejecutivos líderes despliegan estrategias excelentes tres veces por encima que el resto.

Los líderes tienen a su vez una visión holística sobre el impacto del IoT en el negocio (a nivel de crecimiento, mejora de procesos, nuevos productos y servicios, mejora de la experiencia del cliente, etc.), mientras que el resto se centra más en la reducción de costes derivada de la transformación digital.

El porqué de la digitalización está claro: el qué y el cómo no tanto

La mayoría de los ejecutivos encuestados tienen claro el porqué de la transformación digital pero no tanto qué digitalizar ni cómo. De ahí que los procesos de consultoría y los demostraciones prácticas de la industria 4.0 sean claves para sensibilizar y dar los primeros pasos en la estrategia hacia la industria 4.0.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: