España 4.0: construyendo una España digital

30telco-v3

Entre el 5 y el 8 de septiembre se celebró en Santander el 30 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital organizado por AMETIC bajo el título «Construyendo una España Digital», sin duda el foro más importante de nuestro país en el ámbito de las TIC.

La amplitud y coherencia del programa, así como el altísimo nivel de los ponentes, hacen difícil que se pueda escribir una crónica completa y detallada de este evento que, año tras año, se convierte en referencia del sector y ágora de reflexión sobre el futuro de las telecomunicaciones y la economía digital en nuestro país.

No obstante, y a fuer de resumen -sin duda parcial- quisiera destacar tres aspectos fundamentales del encuentro de este año.

Hacia una España 4.0

El reto y la oportunidad de la transformación digital de nuestro país fue uno de los vectores claves de esta edición. Desde un principio, con el discurso del presidente de AMETIC, D. José Manuel de Riva, quedó patente la necesidad de que España apueste -de una forma disruptiva- por su transformación digital y por una reforma del sistema educativo que posibilite la formación de los nuevos perfiles digitales que dicha transformación demanda. En este sentido, desde AMETIC, y en boca de su presidente, se propusieron 5 drivers fundamentales para lograr ubicar a España en el top 20 del índice NRI del World Economic Forum y en el top 10 del índice europeo DESI:

  1. Lograr el desarrollo efectivo del mercado único digital europeo (Digital Single Market).
  2. Reforzar la industria TIC en nuestro país para que alcance el 20% del PIB.
  3. Acelerar la transformación digital del país.
  4. Impulsar definitivamente la I+D+i por encima del 3% del PIB.
  5. Generar talento digital.

Un aspecto estratégico clave para el despliegue de estas iniciativas es la creación de un Ministerio de Economía y Sociedad Digital con visión país y que impacte de manera transversal en el resto de ministerios.

La industria 4.0

Un aspecto clave para la construcción de la España digital o España 4.0 es la industria 4.0, no solo a nivel de tecnologías habilitadoras sino también de productos, procesos y nuevos modelos de negocio. El viaje hacia la industria 4.0 «made in Spain» desde la propia iniciativa empresarial y la sociedad civil resonó con fuerza como un aspecto clave de la transformación digital de España.

Talento 4.0

El tercer aspecto esencial, condición de posibilidad de los dos anteriores, es el talento digital o talento 4.0. Fueron muchos los ponentes que destacaron la importancia capital de la formación y del impacto en el sistema educativo. Entre todas estas voces, sin duda la más preclara fue la de Verónica Pascual, CEO de ASTI Technologies Group, que insistió en la importancia de proyectos integrales de gestión del talento en todas las etapas educativas que permitan estimular, formar, atraer y desarrollar el talento 4.0 que necesita la industria 4.0 y, por ende, la España 4.0.

Nueva presidencia de la comisión Industria 4.0 de AMETIC

La celebración de este 30 encuentro de telecomunicaciones ha coincidido con la elección -la semana pasada- de la nueva presidencia de la comisión «Industria 4.0» de AMETIC. Tras la excelente labor realizada por Pablo Oliete, las empresas asociadas en esta comisión -de transcendental importancia para el fututo de la España 4.0- eligieron como nueva presidenta a la ya mencionada CEO de ASTI Technologies Group, Verónica Pascual.

Bajo el título precisamente de «España 4.0: España como referente de la industria 4.0 en Europa», Verónica Pascual presentó ante la comisión cinco pilares estratégicos para alcanzar esta visión:

  1. Plan de desarrollo de las tecnologías habilitadoras de la industria 4.0.
  2. Plan de co-creación con tejido industrial objetivo de la transformación industrial 4.0, tanto grandes compañías como pequeña y mediana empresa.
  3. Plan de desarrollo de talento habilitador 4.0.
  4. Plan de construcción y fortalecimiento de relaciones internacionales y benchmarking.
  5. Plan de comunicación y colaboración institucional público-privada.

Cinco pilares que sin duda serán decisivos para abordar el futuro de la industria 4.0 en España.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: