Cuestionario para el screening diferencial del TDAH y las altas capacidades
En una serie de estradas titulada «¿Tiene mi hijo TDAH, altas capacidades o ambas cosas?» hemos descrito la complejidad del diagnóstico diferencial entre el TDAH y las altas capacidades debido a que algunas características comunes de los niños con alta capacidad coinciden y se solapan con los criterios diagnósticos del TDAH. Este fenómeno está relacionado con el aumento de la derivación de alumnos con alta capacidad para su evaluación por TDAH. En algunos casos, tras esta derivación se confirma el doble diagnóstico pero, en otros, se produce un diagnóstico erróneo.
Para facilitar el proceso de diagnóstico diferencial por partes de orientadores, profesores y familias, traducimos al castellano este cuestionario de 15 ítems elaborado por Sharon Lind.
¿Altas capacidades? |
Se necesita más información |
¿TDAH? |
El contacto con iguales de capacidades similares disminuye las conductas inapropiadas | SI / NO | El contacto con iguales de capacidades similares no tiene efectos positivos en el comportamiento |
Un contexto académico apropiado disminuye las conductas inapropiadas | SI / NO | Un contexto académico apropiado no tiene efectos positivos en el comportamiento |
Las adaptaciones curriculares disminuyen las conductas inapropiadas | SI / NO | Las adaptaciones curriculares no tienen efectos en el comportamiento |
El alumno tiene explicaciones lógicas para su conducta inapropiada | SI / NO | El alumno no puede explicar su comportamiento inapropiado |
En situaciones de aprendizaje activo, el alumno disfruta moviéndose y no se siente sin de control | SI/NO | El alumno se siente sin control |
El aprendizaje de habilidades sociales disminuye la conducta impulsiva o inapropiada | SI / NO | El aprendizaje de habilidades sociales no disminuye la conducta impulsiva o inapropiada |
El alumno tiene explicaciones lógicas a por qué no ha completado sus tareas o actividades | SI/NO | El alumno no tiene explicaciones lógicas a por qué no ha completado sus tareas o actividades |
El alumno muestra pocas conductas inapropiadas cuando una materia o un proyecto son de su interés | SI / NO | La conducta del alumno no está influenciada por su interés hacia la materia o el proyecto |
El alumno atribuye que habla demasiado o que interrumpe la clase debido a su necesidad de compartir información, mostrar lo que sabe o resolver un problema inmediatamente | SI / NO | El alumno no atribuye que habla demasiado o que interrumpe la clase debido a la necesidad de aprender o compartir información |
El alumno parece que está despistado pero puede repetir las instrucciones | SI / NO | El alumno parece que está despistado y no puede repetir las instrucciones |
Al alumno trabaja simultáneamente en múltiples tareas, disfruta y aprende con la experiencia | SI / NO | Al alumno pasa de una tarea a otra sin razón aparente |
Las conductas inapropiadas no son persistentes: parecen depender del contexto o de la asignatura | SI/NO | Las conductas inapropiadas persisten en varios contextos o asignaturas |
Las conductas inapropiadas no son persistentes: parecen depender del estilo de enseñanza del profesor | SI / NO | Las conductas inapropiadas persisten con independencia del estilo de enseñanza del profesor |
El alumno actúa para captar la atención del profesor | SI / NO | El alumno no actúa para captar la atención del profesor |
Si tras cumplimentar el cuestionario, los padres y profesores consideran que un contexto educativo inapropiado, inflexible o con escaso nivel de reto no es la causa del comportamiento del alumno, conviene derivar al alumno para realizar una evaluación específica por posible TDAH. Es importante que de manera previa a la derivación se modifique el contexto educativo, el currículo o el nivel de reto para descartar que son estos los factores que producen la inatención o movilidad de los alumnos con alta capacidad.
El diagnóstico diferencial debe realizarse mediante una evaluación integral de las capacidades cognitivas y las aptitudes del alumno por parte de una profesional especializado con experiencia en el campo de las altas capacidades y el TDAH.