Un máster en industria 4.0 para formar talento 4.0

iot-1

Ya señalamos en una entrada anterior titulada «La industria 4.0 necesita talento 4.0» que uno de los retos fundamentales de la industria del futuro es la formación y gestión de las personas: el talento. En este sentido, cobra especial importancia la formación tanto de los actuales como de los futuros profesionales en las competencias clave que demanda la industria 4.0.

Como señala el informe de Boston Consulting Group “Time to Accelerate in the Race Toward Industry 4.0” que hemos comentado en esta entrada del blog, las compañías a nivel global están demandando nuevos perfiles y competencias profesionales vinculados de manera preferente con las siguientes áreas: data management, data security, software development, programación, data science, analytics, human-machine interface,  machine-machine communication, etc.

Figura 3

A fin de preparar el talento 4.0 que demandan las empresas de cara a su transformación digital, la escuela de negocios PEAKS junto a FOM Asesoramiento Tecnológico han puesto en marcha un Máster en Industria 4.0 pionero en España.

Objetivos, competencias y profesorado del máster

Como señala su director, Francisco Jariego, el objetivo del master es «formar a profesionales altamente cualificados, que conozcan los habilitadores tecnológicos y cómo interconectarlos y aplicarlos a cada industria particular». Se pretende por tanto formar en tecnologías, pero también en nuevas formas de hacer negocios en la economía digital y en la gestión del talento necesario para la industria 4.0.

Las competencias que se pretenden desarrollar son las siguientes:

  • Programar PLCs
  • Conocer la configuración SCADA y MES
  • Implementar soluciones MES para una fábrica conectada
  • Conocer la dinámica de una planta conectada
  • Conocer los biosensores y sus aplicaciones
  • Crear dispositivos IoT
  • Dominar el ecosistema tecnológico de big data
  • Conocer la aplicación de machine learning a los procesos industriales
  • Conocer y aplicar la fabricación aditiva
  • Conocer los nuevos programas de diseño 3D
  • Imprimir objetos con una impresora 3D
  • Aplicar la realidad virtual a procesos de fabricación
  • Conocer la nueva era de la robótica

El máster se organiza en tres bloques: tecnologías habilitadoras, fábrica digital o conectada, y nuevos modelo de negocio y gestión de personas, en el que tengo el placer de participar impartiendo el módulo sobre  gestión del talento 4.0.

El talento del claustro de profesores es excepcional con presencia de compañías y profesionales de primer nivel tanto a nivel nacional como europeo e internacional: Francisco Jariego (Director del Máster), Carlos Aparici (Director Industrial en ITC Packaging), Miguel Castillo (CEO de Carriots IOT), Bruno Cendón (CTO y Desarrollo de Negocio en TST), Andrés Cortijos (Director General en Confectionary Holding), Ion Cuevas-Mons (Venture Creation, New Digital Businesses en BBVA), Diego García (Vicepresidente y Product Manager. AISoy Robotics), José García Pacheco (Director General de B4Motion), María Gil (Directora Ejecutiva en Adevice Solutions S.L), Marco Laucelli (CEO de Novelti), Luis Martínez Nuez (Ingeniero de I+D en Libelium), Javier Martínez (CEO de Trasluz), Rubén Martínez García (Stakeholders Relation Manager en ASTI), Roberto Ranz (Gestión del talento en ASTI), Juan Monzón Fabregat (CEO de Exovite), Soraya Paniagua (Consultora de comunicación digital), Iván de Prado (CEO de Datasalt), Juan Miguel Roche (Gerente de consultoría SAP en Seidor), José Rosell (Socio en S2 Grupo), Javier Saldaña (Subdirector General en MBHA), José Manuel Sánchez (Managing Director Asia en SRG Global), Carlos Sanchís (Adjunto a Direccion de Recursos Humanos Dulcesol), Juan Simó (Sales Manager Spain en Brand-Rex), Emilio Soria (Asesor científico en LIFE , Juan Tendero (Lewihe), Alberto de Torres (Director del Área eServices en Tecnalia), Ángel Ybáñez (Diseño de productos y servicios), Javier Zorzano (Product Manager en Internet of Things en Telefónica).

Presentación del máster y más información

La presentación del máster tendrá lugar el próximo miércoles 22 de junio en Valencia en un acto titulado Industria 4.0: algo más que una moda, y que contará con la participación de Francisco Jariego (Presidente del Comité Asesor de FOM y Director del Máster) y Josep Vento (Director de Operaciones de Laboratorios SESDERMA).

Puedes acceder a toda la información sobre el máster en la web de PEAKS Business School o consultando este documento con toda la información detallada.

Enhorabuena a PEAKS Business School y a todo el equipo de FOM por esta iniciativa formativa de excelencia en el ámbito de la industria 4.0.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: